Portada
Nos Escriben...
Mar de Fondo
Heduardo
China
te Cuenta...
Ellos
& Ellas
Culturales
Caretas TV
Controversias
Lugar Común
Piedra de Toque
Mal
Menor
|
|
ARTICULO |
30 de Junio
de 2000 |
Las
Exequias de Ezequiel
Ezequiel Ataucusi,
líder del FREPAP, se fue de este mundo el miércoles 21.
|
La urna dorada de Ataucusi y su cuerpo con lujosos atavíos. Sólo
la corona costaría 100 mil dólares. Derecha: Raquel, la hija
desheredada, llora la partida de su padre. |
Falleció en la madrugada del miércoles 21, pero permaneció embalsamado en el local que
él y sus seguidores construyeron cerca de Cieneguilla hasta el miércoles
30. Ezequiel Ataucusi Gamonal no resucitó, como auguraron algunos, pero
su muerte aún suscita pena entre sus adeptos, sorpresa entre los
científicos sociales y cierta controversia entre los políticos.
LUEGO de esperar varias horas, se escucharon alaridos de dolor.
Eran las 11 de la noche del sábado 24 de junio y en este paraje situado
en Cieneguilla, denominado La Casa Real, cientos de integrantes de la
Asociación Evangélica Israelita del Nuevo Pacto Universal (AEMINPU)
acentuaron el llanto por la muerte de su líder.
Ezequiel Ataucusi había muerto en la madrugada del miércoles 21 y recién
entonces llegaba para el velorio, en aire de riqueza terrenal. Fue
presentado dentro de una urna de cristal que tenía bordes de bronce
bañados en oro y sobre su cabeza se ceñía una corona, también de oro y
con incrustaciones de diamantes.
Esta joya pesa 250 gramos y costaría 100 mil dólares. Su cuerpo, además,
estaba envuelto en dos túnicas, una roja y otra blanca, ambas bordadas
con hilos de oro. También tenía una pechera con diamantes, propia de un
monarca de cuentos de hadas, y sus pies calzaban en un par de zapatitos
de charol negros.
|
General PNP (r) Héctor Jhon Caro, ex jefe de DINCOTE y N.o 1 de
la lista parlamentaria del FREPAP, durante el funeral. Derecha,
Chicos y grandes, hombres y mujeres, acudieron al entierro de
Ataucusi. Sus seguidores llegarían a 600.000, en cuatro países.
|
A un costado de su cuerpo había una enorme Biblia de tapas blancas,
también con letras doradas. Todo el funeral, de acuerdo a Luis Achahui,
asesor legal de AEMINPU, costó 200 mil doláres. La herencia tampoco es
franciscana: Ataucusi deja a sus seguidores tierras, locales,
propiedades en el Perú y el exterior.
El sucesor es Ezequiel Jonás Ataucusi Molina (27), el hijo menor. El
patriarca lo nombró en vida como "príncipe heredero" y ese día fue
ungido en una ceremonia. Un sacerdote de la secta le echó aceite de
oliva encima y con ello terminó de dirimir la disputa que tenía con su
desheredado hermano mayor Leoncio.
La responsabilidad que tendrá no es un regalo del Cielo. Su padre
también era jefe del Frente Popular Agrícola del Perú (FREPAP),
agrupación inscrita en el JNE y que tiene como parlamentario a Javier
Noriega Febres. Existen, asimismo, bases del movimiento en Bolivia,
Ecuador y Colombia, con las cuales el movimiento sumaría 600 mil
seguidores.
Los Israelitas nacieron a la política en 1984, cuando se fundó el
partido político de la congregación llamado FIA (Frente Independiente
Agricola), por iniciativa de Jeremías Ortiz Arcos. Más adelante, se
convirtieron en el FREPAP, siglas con las cuales Ataucusi postuló a la
presidencia los años 1990, 1995 y 2000.
Su candidatura fue impugnada el 8 de enero del 2000, por Natividad
Uchuri Martínez, ex miembro de la congregación, quien lo acusó de
haberla violado cuando tenia 14 años y de no pasarle una pensión
alimenticia por Raquel, hija de esa presunta relación torva (CARETAS
1574). Ataucusi había expulsado de la congregación a la hija, ya que
nunca le perdonó un supuesto aborto.
En las últimas elecciones, aunque Héctor Jhon Caro -ex jefe de la
DINCOTE- encabezó la lista parlamentaria del FREPAP, quienes se
levantaron en peso su caudal político fueron los hoy tránsfugas Luis
Cáceres Velásquez y Roger Cáceres Pérez. Luego, Cáceres Velásquez fue
tachado por el JNE y entró Jaime Alvarez Moya, sacerdote de AEMINPU.
Pero una decisión vergonzosa del JNE impuso nuevamente a Cáceres
Velásquez, con lo que él y su hijo accedieron, gordos y felices, al
Parlamento. No obstante, durante los días que duró el funeral del líder
del FREPAP se pudo ver una corona mandada por los Cáceres, unas flores
que, acaso, querían cubrir de olvido este oscuro episodio.
El cuerpo de Ezequiel había sido embalsamado y escondido desde el
miércoles 21. Pero al caer la noche del sábado 24, luego de entrar con
sus ricos atavíos, fue puesto en una capilla ardiente. Su mausoleo aún
se está construyendo -empezó a hacerse el día de su muerte- y
probablemente será concluido este fin de semana, cuando, por fin, se le
enterrará.
Está hecho de mármol labrado y de roca y se ubicará en la parte alta de
la Iglesia Matriz, para que luego se convierta en lugar de
peregrinación. Según los antropólogos, el grupo es una creación
netamente peruana. Como tal, tenía que tener sus mitos, sus matices
étnicos y sus endiabladas controversias (Investigación de Paola Ugaz).
|